CASTILLO DE JAVIER, NAVARRA
La primera cosa que tenemos que decir cuando hablamos del castillo de Javier, es que no es un Castillo. Hacia el año 1000, una roca
La primera cosa que tenemos que decir cuando hablamos del castillo de Javier, es que no es un Castillo. Hacia el año 1000, una roca
El Castillo del Rey cierra la muralla de la vila. Se considera que el primer castillo en ese lugar debió edificarse durante la repoblación de
Savallà del Comtat es un municipio de la comarca de la Conca de Barberà, Tarragona. A finales del Siglo XI, la familia Cervera recibió el
El proyecto de la construcción de la muralla de Ibiza aprovechó las ya existentes desde la antigüedad, ampliándolas y rodeándolas. Una de las grandes diferencias
En este pequeño cerro del pueblo de Argüeso, hubo con anterioridad al castillo una ermita bajo la advocación de San Vicente mártir (S.IX), de la que posteriormente
Es un capricho real Era tal la envergadura del proyecto que de este castillo se decía que tenía tantas habitaciones como días tiene el año.
Posee el título de villa ducal desde 1387. El casco antiguo fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1948. El nombre de la villa se debe al
Hasta ahora la leyenda del invento, o más bien receta, estaba en Navarra, en el año 1835, cuando el general Tomás de Zumalacárregui, durante el
En 1884 es cuando se tienen las primeras referencias del «pa amb tomàquet» en Catalunya, más concretamente en las casas de payeses. Es en estas
En España se cultivan más de 200 variedades de aceituna y cada una de ellas aporta sabores y aromas únicos. La producción en España supone