Hasta ahora la leyenda del invento, o más bien receta, estaba en Navarra, en el año 1835, cuando el general Tomás de Zumalacárregui, durante el sitio de Bilbao en la Primera Guerra Carlista, buscaba un alimento nutritivo y barato para sus tropas. Más bien, el mérito sería para la avispada campesina a la que el militar realizó el encargo. Así lo asegura el experto Javier López Linage en su investigación de 2008. Según la fuentes documentales que ha encontrado, el origen conceptual de la famosa tortilla de patatas está en Villanueva de la Serena, Extremadura, hacia finales del Siglo XVIII (1798).
Este estudio también revela que Joseph de Tena Godoy y Malfeyto y el Marqués de Robledo buscaban un alimento nutritivo y barato que aliviara las numerosas hambrunas que asolaban Europa a finales del Siglo XVIII. En este sentido inventaron una especie de tortitas. La mayor novedad estaba en que se pasaba por la sartén en vez de hornearse. Aunque antes habíamos hablado del origen conceptual, lo cierto es que se trata casi de lo mismo. Incluso llevaba huevos.