LO QUE ME CABE EN LA MALETA

Comedor de abajo del Restaurante Eneperi

RESTAURANTE ENEPERI

El Restaurante Eneperi no solo es un lugar en el que disfrutar de un experiencia culinaria en un enclave maravilloso, también es un lugar que respeta, conserva y muestra toda la tradición de los habitantes de este caserío durante más de un siglo.

Origen

En 1816 se construye Urizarreta, un caserío sobre una ladera del barrio de San Pelaio, en Bakio, frente a Gaztelugatxe y Akatz, en pleno biotopo protegido.

Este tramo de costa de Bizkaia entre Bakio y el cabo de Matxitako es uno de los más bonitos del Cantábrico.

Varias generaciones vivieron en él, más de un siglo, dedicándose en exclusiva a la labranza y la ganadería.

Es en 1994 cuando abrió como restaurante bajo el nombre de Enperi, cuya etimología proviene de ENE, abreviatura de Doniene (San Juán) y PERI, abreviación de feria.

Es decir, Feria de San Juan. Este nombre refleja el espíritu del restaurante como lugar de encuentro y celebración.

Restaurante Eneperi

Amplias y cuidadas zonas ajardinadas, con un parque de recreo infantil al aire libre. Un parking con 270 plazas y accesos adaptados para personas con movilidad reducida.

La oferta está diversificada en tres opciones diferenciadas: El Bar, La Cervecera y el Restaurante. Las tres están centradas en la atención y la satisfacción de los clientes.

Bar

Ideal para tomar algo o comer unos pintxos de su espectacular barra en la que se encuentran decenas de ellos de clases diferentes, generosos y trabajados.

Destaca el pintxo de tortilla, habiendo de diferentes variedades.

Tienen una variada selección de vinos, destacando el txakoli de Bakio, embotellado especialmente para el Restarante Eneperi.

Se accede desde la entrada principal, tras la cual encontramos la terraza del bar, en la que hay unas mesas y sillas de madera bajo una preciosa parra, espectacular en verano.

Una puerta de color rojo da paso al interior del bar, en el que nos encontramos la barra, con unas camisetas del Athletic colgadas sobre ella. A la izquierda está el acceso al Restaurante.

Se conserva la esencia del antiguo baserri, en el que encontramos una vieja estancia reservada para el comedor, evocando el estilo de vida de los baserritarras de Euskadi a través de los detalles.

Cervecera

Tiene una capacidad para 300 comensales, con jardines exteriores con espectaculares vistas al mar.

Además cuenta con una zona cubierta, acogedora, acristalada de arquitectura singular. «El balcón del Cantábrico», con vistas privilegiadas a San Juan de Gaztelugatxe y el islote de Akatz.

También cuenta con un parking privado y la zona de recreo infantil.

La carta es variada, de elaboración casera y con género de primera calidad basada en producto de primera calidad.

Está pensada para satisfacer desde los más pequeños de la casa como a sus padres. En ella podemos encontrar Ensaladas, raciones, revueltos pescados, carnes, postres y bebidas.

Tartas de elaboración casera y otros postres tradicionales como arroz con leche, flan o o cuajada son los que podemos encontrar en la carta.

Funciona con un sistema de autoservicio, con dos colas, una para la comida y la otra para la bebida.

Restaurante

Amplios comedores, confortables y acogedores, ideales para reuniones de grupo. Todos ellos repletos de detalles que explican la historia de la zona.

La zona de comedor está dividido en dos partes, una de arriba y otra de abajo.

La de abajo es donde se encuentra la parte de museo de Restaurante Eneperi, un homenaje al patrimonio autóctono.

Comedor de abajo del Restaurante Eneperi
Comedor de abajo

Utensilios de carpintería, para tejer, arado y txalaparta se encuentran en el salón. También se homenajea a la pesca, muy vinculada a Eneperi y su casa.

La sala de arriba tiene dos niveles, en el más alto, dos mesas junto a dos ventanales que dan a una balconada a la que se puede salir y desde la que se tiene una vista privilegiada de Gaztelugatxe.

La zona más baja tiene alguna mesa grande para celebraciones.

Ubicado en el corazón del baserri, la antigua cuadra, centenaria estructura de madera y piedra, materiales básicos en la arquitectura tradicional de Bizkaia.

Gastronomía basada en el producto, la innovación y el sabor bajo la tradición.

Viejas recetas ejecutadas con las nuevas fórmulas. Un baserri con décadas de historia nos acoge mientras deleitamos nuestro paladar.

Algunos de estos platos llevan 20 años en la carta.

Cuidado del producto fresco, de cercanía y de temporada. Carnes de primera calidad, pescados traídos de Bermeo y Ondarroa y verduras de nuestro entorno.

Vinos blancos, rosados, tintos y espumosos componen la bodega de Restaurante Eneperi. Amplia variedad de D.O. para contentar a todos los paladares. También te asesoran si lo necesitas.

Innovadores postres que se han convertido en tradicionales para los comensales que repiten.

Nuestra experiencia en Restaurante Eneperi

Veníamos de visitar Gaztelugatxe, y si habéis estado alguna vez sabréis que es normal acabar con bastante apetito.

No habíamos reservado pues al ser un día laborable pensamos que no tendríamos problema. No lo tuvimos, pero había más gente de la que pensábamos.

Nos dieron una mesa en el salón de abajo, al fondo, cerca de los utensilios del museo.

Entrante

Pedimos unos bombones de Langosta rellenos de crema de Nécoras con Muselina de Módena para compartir. Nos lo trajeron ya separados en dos platos.

Riquísimos, con mucho sabor a langosta y nécora, como debe ser. Gran plato.

bombones de langosta rellenos de nécora del restaurante eneperi
Bombones de langosta

Plato principal

Después, de plato principal decidimos pedir carne y pescado para probar las dos cosas.

La carne fue Pichón Asado con Risotto de Setas y Coles fritas, el pescado Rape sobre Donostiarra de Carabineros y su pesto.

El Pichón estaba hecho en su punto justo, el Risotto muy rico y las coles fritas nunca las habíamos probado, así que nos sorprendió.

plato del restaurante eneperi
Pichón asado

El Rape venía en una ración más que generosa, la Donostiarra de Carabineros estaba realmente buena. Disfrutamos enormemente de ambos platos.

rape en restaurante eneperi
Rape

Decidimos rematar este deleite del paladar con un postre. Pero primero fuimos obsequiados con unos chupitos de reducción de Patxaran, crema de Queso y salsa de Mango. Muy muy buenos.

obsequio antes del postre en el restaurante eneperi
Chupito

Postre

El postre que pedimos para compartir fueron unas tartaletas de frutos rojos, que venían acompañados de helado. Los sabores muy equilibrados, y muy bien la combinación de la crema caliente con el frío de helado.

postre de eneperi
Tartaletas

Por último, unos cafés cerraron la comida, antes de levantarnos y mirar con detenimiento los utensilios que se exponen.

La prueba de que en Restaurante Eneperi es la cara de los comensales que salen del establecimiento.

Esta visita nos recordó mucho a la que hicimos a Hondarribia.

.

Compartir :

Twitter
Email
WhatsApp
Facebook

Deja una respuesta

Más Aventuras