A estas alturas del año quién más y quién menos está pensando ya en el verano, y en España el verano va ligado directamente al sol y la playa. Por eso nosotros os vamos a hablar de playas en Ibiza, todo un paraíso para disfrutar de unas aguas cristalinas con más o menos gente en función de la playa que elijas.
Ibiza, pese a ser una isla pequeña ofrece una gran cantidad y variedad de playas, unas más accesibles y otras menos accesibles, unas más concurridas y otras en las que estarás prácticamente solo.
Os vamos a recomendar dos playas por zona, una concurrida y otra no, para que tengáis dónde elegir.
PLAYAS EN IBIZA CIUDAD
La capital de la Isla, Ibiza, conocida como Vila entre los locales, es una ciudad de un poco más de 11 km2, con el mar como gran protagonista. en ella se encuentra el puerto comercial, el de mercancías y tres puertos deportivos, pero en ella se pueden encontrar varias playas y calas.
Nosotros os recomendamos dos de ellas, una más concurrida, con restaurantes y bares, y otra mucho menos conocida, escondida y muy poco frecuentada.
PLAYA DE TALAMANCA
Situada en la zona de la ciudad con el mismo nombre, es una playa en forma de bahía, de arena blanca y fina, aguas tranquilas. Se puede llegar andando desde el centro de la ciudad, por el paseo marítimo. En coche, hay alguna zona pequeña de aparcamiento de tierra. En transporte público, pasa el autobús que va a Jesús (Línea 12).
Lo primero que encuentras es el Bar Flotante, local mítico en esta playa, donde podrás tomarte una cerveza o comer unos mejillones, con los pies en la arena de la playa. Una tarima de madera permite caminar junto a la playa, hasta el fondo, lejos ya de la zona, ya en la población de Jesús. Eso la convierte en invierno como un lugar muy frecuentado por personas que salen a caminar.
Junto a la tarima se suceden un buen número de restaurantes y bares, que ofrecen suculentos platos de paella con unas vistas privilegiadas al mar. Además, cuenta con duchas e incluso taquillas.
Una playa cerca del centro con los servicios necesarios para pasar el día entero. Ideal para ir con la familia.
PLATJA DELS MOLINS
A los pies del Castillo de Ibiza, en una escarpada y repleta de acantilados, encontramos este pequeño rincón, escondido del gran público y solo conocido por los lugareños.
No llega a ser ni una playa, pues no hay arena, todo es zona de rocas, pero no por ello evita que se congreguen algunas personas a disfrutar de un baño. Hay unos escalones de madera que te conducen a una pequeñísima cala, escondida, de piedras, en la que no caben más de cinco o seis personas.
Alrededor, entre las rocas, suelen concentrarse pescadores furtivos en busca de alguna pieza.
Se accede desde el centro de Ibiza a pie, pasando por el túnel del Soto y bajando por el Camí de sa Berenada. En coche se puede llegar hasta la Residencia Militar de los Héroes de Filipinas, pero es bastante complicado encontrar aparcamiento.
Os vamos a contar un secreto, uno de nosotros vive cerca de allí, y en invierno suele ir a dar un paseo o simplemente sentarse y mirar al mar, con vistas a Platja d’en Bossa y Formentera.
PLAYAS DE SANTA EULALIA
El núcleo urbano de Santa Eulalia está situado a unos 14 kms de la ciudad de Ibiza, pero su municipio va mucho más allá. Se trata de una localidad muy frecuentada por familias, quizá sea el municipio más tranquilo al no tener ninguna discoteca.
Su costa es escarpada y está salpicada de calas, unas más grandes y concurridas y otras a las que es más complicado llegar y por tanto más desconocidas y poco frecuentadas.
AIGÜES BLANQUES
Situada entre Sant Carles y la Cala Sant Vicent, se llega Santa Eulalia por la carretera PM-810. Os recomendamos que antes de llegar a la playa hagáis una parada en el pueblo que fue el epicentro del «hippismo» en la isla, Sant Carles. En concreto el mítico bar Anita.
Se trata de una playa extensa, con pequeñas calas dentro de la misma playa, pues las paredes de roca hace pequeñas separaciones. Precisamente estas paredes de roca son las grandes protagonistas de esta playa, pues la gente les atribuye propiedades dermatológicas, y es frecuente ver entre los bañistas como mojan la tierra de la pared y se la aplican en la cara.
El coche, como en muchas otras playas y calas, hay que dejarlo un poco lejos, y después de salvar un desnivel descendente pronunciado, llegarás a unas escaleras de madera que te conducen hasta la misma playa.
Un chiringuito en plena playa te ayudará a sofocar el calor con el que seguro llegas. Buen lugar para comerse una paella o disfrutar de un mojito a última hora de la tarde.
CALA MASTELLA
A esta cala se llega desde Sant Carles por el Carrer de la Venda de Cala Mastella, desviándose cuando llegas a Cala Llenya. El coche lo aparcarás en una zona de tierra, os recomendamos que busquéis una sombra.
Se trata de una pequeña y encantadora cala, de aguas verdosas, rodeada de pinos que se introducen hasta el mismo pie del agua. A nosotros nos recuerda mucho a las calas de la Costa Brava. Avisamos que hay muchas algas y que la parte inicial está llena de piedras o rocas en el fondo. Aconsejamos ir con zapatillas de goma para no hacerse daño en los pies.
Además, en esta cala se encuentra el chiringuito El Bigotes, donde se come, probablemente, el mejor Bullit de peix de la isla, plato típico de la gastronomía pitiüsa.
PLAYAS DE SANT JOAN
Sant Joan de Labritja es el municipio más extenso de la isla, pese a que su núcleo urbano es más bien pequeño. Se encuentra en la zona norte de la isla, donde la costa está formada por acantilados y calas formadas en rincones difíciles de encontrar.
S’ARENAL DE PORTINATX
Esta playa es ideal para ir a pasar el día con la familia.
La de S’Arenal es una playa grande, con mucho espacio de arena, a la que se accede de la parte urbana mediante unas escaleras. En ella encontrarás duchas, algún restaurante e incluso una buena sombra en la que montar la parada.
Hay S’arenal petit, que es una playa mucho más pequeña y que normalmente se llena a horas muy tempranas.
En el mismo Portinatx encontrarás otra playa, muy diferente a las de S’Arenal. La arena es más oscura y compacta, es una pequeña cala desde la que suelen salir pequeñas embarcaciones y desde la que el faro de Portinatx se ve.
CALA XARRACA
Esta cala es un claro ejemplo de las que se pueden encontrar en esta zona de la isla.
Para llegar es más que probable que debas dejar el coche a pie de carretera y debas bajar caminando. Se trata de una pequeña cala, de las que debes ir a primera hora o se llena y ya no se puede estar.
En la orilla te puedes encontrar rocas pequeñas e incluso alguna que te proporcione una pequeña sombra.
Como en todas las playas de la zona norte, es habitual encontrarte pequeñas rocas o piedras en el fondo.
Es una cala preciosa, quizá no es la más cómoda para estar todo el día, pero siendo que las distancias son muy cortas, da para estar un buen rato y seguir a la siguiente.
PLAYAS DE SANT ANTONI
Probablemente aquí se encuentran las playas más bonitas, o por lo menos, aquí encontramos la que más nos gusta a nosotros.
CALA SALADA/CALA SALADETA
Esta es la playa que más nos gusta de Ibiza, de hecho, es la que más nos gusta de cualquier lugar. Pero no somos los únicos a los que nos encanta, y por eso se llena de gente desde primeras horas. Eso ha llevado a que estos últimos años se haya cerrado cuando ya estaba llena. Así que si tenéis pensado ir, mejor hacerlo muy temprano. Lo mejor es ir en autobús, pues el parking se cierra y es probable que te debas dar la vuelta.
El Autobús se coge en las piscinas de Can Coix. Es un autobús más bien pequeño, así que si no estás de los primeros igual deberás esperar al siguiente.
El autobús te deja en la carretera, en una curva, justo a 200 metros de la playa. Es una playa con piedras, de las redondeadas por la erosión del mar. Te encontrarás la playa llena de hamacas y un puesto de socorristas.
Justo enfrente se encuentra Cala Saladeta a la que se puede llegar de dos maneras, desde el mar o por un camino por la parte alta de la playa. un camino que se ha abierto y desde el que se tienen unas vistas increíbles.
Cala saladeta es una pequeñita cala con arena más fina que su hermana mayor, en la que se está muy tranquilo y se puede disfrutar de un día inolvidable de playa.
CALA CORRAL
Entre Cala Llentia y Cala Tarida, encontramos Cala Corral, totalmente desconocida para la mayoría de la gente. De hecho, nosotros dimos con ella porque nos equivocamos. A veces, los errores se convierten en un gran acierto.
Se puede aparcar bastante bien, pues se encuentra en el marco de un pequeño núcleo urbano de apartamentos turísticos.
Luego el acceso es a pie por un camino que discurre junto a un pequeño puerto deportivo de embarcaciones de no gran tamaño.
Al llegar te encuentras un varadero con casetas de pescadores. Así es la gran parte de esta cala.
No es mala noticia, pues si ese día están cerradas, el techado te servirá para resguardarte del Sol.
El fondo marino es rico es flora y fauna, ideal para ponerse unas gafas y disfrutar.
PLAYAS DE SANT JOSEP
Sant Josep limita con Sant Antoni, y a menudo es difícil saber si una playa está en un municipio u otro. Pero las que nosotros os vamos a explicar están más hacia Ibiza, cerca del aeropuerto.
ES BOL NOU
Ubicada en las cercanías del asentamiento de Sa Caleta encontramos esta playa dividida en varias pequeñas playas, con paredes de roca rojiza a sus espaldas y en la que se encuentra un pasadizo excavado en una de ellas y que fue utilizado durante la Guerra Civil.
Junto a la playa encontrarás el Restaurante Sa Caleta en el que te puedes comer una espectacular paella bajo la sombra de los pinos. El día de playa ideal.
PLAYA DES CODOLAR
Esta playa está justo al lado del aeropuerto, tan al lado que lo normal es que los aviones pasen junto a ti o por encima de ti.
El nombre a la playa se lo dan las piedras que ocupan toda la superficie de la arena, «còdols» en catalán.
Estos còdols no solo están en la arena sino en el fondo del mar, que normalmente está movido y podemos escuchar el sonido de las rocas moviéndose al son de las olas.
Será un día diferente de playa, pues seguro que nunca han pasado aviones por encima de tu cabeza mientras te das un baño.
Con este repaso de las playas de Ibiza ahora no os va a quedar más remedio que ir a conocerlas si no lo habéis hecho ya. No se nos ocurren muchos mejores sitios para pasar estas primeras vacaciones post pandémicas.