PLAYA DE AS FURNAS

Nos quedaba la última parada del día, playa de As  Furnas, Xuño, en el municipio de Puerto de Son.

Apenas 10 km después llegábamos a nuestro destino, el día estaba empezando a caer, pero aún había luz suficiente para disfrutar de la belleza del lugar, que además es famoso por uno de los vecinos más ilustres que tuvo la población, Ramón Sampedro.

Fue allí donde sufrió el accidente que le llevó a pasar la mayor parte de su vida postrado en una cama. Un pequeño busto junto a la pasarela de madera, y una placa en las rocas, justo en el punto desde donde se lanzó al agua y sufrió el fatal accidente, quieren recordar a la figura de Sampedro, una persona que pasó la mayor parte de su vida pidiendo poder morir dignamente.

Ramón Sampedro

Marino y escritor, vecino de Xuño, tetrapléjico desde los 25 años, cuando sufrió un accidente justo en este punto de la playa de As Furnas.

Desde ese momento se erigió en un símbolo en la lucha por la legalización de la eutanasia. Pese a la negativa de los tribunales, en Enero de 1998, con la ayuda de diversas personas, consiguió su propósito.

El lugar impresiona doblemente. Por su imperiosidad, viendo como el mar rompe con fuerza contra las olas, por el olor, el color, el sonido del mar, por cómo te golpea el viento en la cara, casi cortándotela.

Pero también por saber de lo sucedido aquel trágico día en la vida de Sampedro, y porque allí se rodó la fantástica película de Amenabar «Mar Adentro», en la que tan bien relata sus últimos años de vida y que, si no lo era ya, hizo la figura de Ramón más grande.

Placa y playa de las Furnas
Busto Ramón San Pedro

Fariña

Pero no es el único rodaje que se ha hecho allí. Entre las rocas, hay un banco en el que sentarse a disfrutar de las vistas y llenarse los sentidos, que la serie «Fariña» instaló como parte del decorado en esta localización y puso de moda debido a su éxito.

Desde entonces la playa de As Furnas se ha convertido en un punto muy fotografiado y un clásico de instagram.

Banco de las Furnas

Nuestra experiencia

La playa de As Furnas tiene tanta magia y encanto, que cuando nosotros llegamos, había una pareja de recién casados haciéndose las protocolarias fotos de boda.

Nos acercamos a ver el busto de Ramón Sampedro, y luego al punto desde el que saltó. Y dejamos que nos embriagara el sitio, cosa que no cuesta mucho, pues el viento y el agua que trae con olor y sabor a mar, se cala en lo más profundo.

Obviamente nos sentamos en el banco y disfrutamos de las vistas.

Bajamos también a una de las calas que hay, aprovechando la marea baja de ese momento.

Estuvimos un rato por allí, y cuando el día ya había tocado a su fin y el viento empezaba a ser frío, nos acercamos a tomar algo al bar de la hospedería que hay allí mismo, a la entrada de la playa de As Furnas. 

Playa de As Furnas uno de los lugares de nuestra ruta por la Comarca de la Barbanza.

Playa de las Furnas