LO QUE ME CABE EN LA MALETA

IBIZA MEDIEVAL

Hace ya unos cuantos años que, durante un fin de semana, Ibiza se convierte en Medieval.

En el marco incomparable de las murallas renacentistas y de las calles de Dalt Vila, se monta una feria medieval, pensada para todos los públicos y que, gracias al buen tiempo, se disfruta día y noche.

El Mercado medieval

Toda la zona dentro y fuera murallas se engalana y se llena de puestos ambulantes de todo tipo: comida, artesanía, jabones o hierbas curativas. Todo hace pensar que estás en la Ibiza Medieval.

Este año el mercado medieval se ha celebrado entre los días 12 a 15 de Mayo, y la gente lo ha cogido con ganas tras dos años de ausencia por la pandemia de la COVID-19. Las calles se han abarrotado de personas con ganas de pasear, mirar los puestos y pararse a tomar algo o comer carne al estilo medieval.

En el parque Reina Sofia, este año, se recreó una villa medieval en la que, tras superar la entrada, se encontraban varios puestos con armas de la época y unos teatros de marionetas en los que se hacían varios pases al día.

Hay una entrada a la zona dentro de murallas, pero que queda fuera del mercado medieval. Más abajo está la plaza del Parque, en la que este año se ubicaban las atracciones para los niños.

En la calle Aníbal, antes de llegar al Mercat Vell, empezaban los puestos de artesanía local, cestos de mimbre, alpargatas de esparto… con los artesanos vestidos de época. También estaba situada la primera taberna de la que emanaba el típico olor a carne a la brasa.

Dentro de la muralla

Una vez pasada la entrada del Portal de Ses Taules, en la que dos hombres vestidos de la época te dan la bienvenida, empieza el mercado más clásico. Puestos de productos hechos al horno, jabones artesanales, embutidos, encurtidos, hierbas para infusión, etc…

Nosotros nos paramos en un bar que había montado la AAVV Es Pratet, a la sombra del árbol que también disfruta la estatua de Isidor Macabich.

La feria está amenizada por grupos teatrales, que representan situaciones de la época, o de folklore medieval.

En el Baluard de Santa Llucia se habían montado la mayoría de puestos de comida y bebida. Tabernas medievales en las que kilos de carne se hacían poco a poco a la brasa, Haimas en las que degustar pastas y té, o paradas en las que tomar un mojito, algo poco medieval pero siempre apetecible.

Pese a haber subido bastante por dentro de la zona amurallada, no había terminado el mercado medieval, aún quedan paradas y puestos de artesanos. Una parada que nunca falta en el mercado medieval de Ibiza es la de las monjas del convento de las Agustinas, que ofrecen las pastas que ellas mismas elaboran.

Desde ahí encaras el tramo final de subida hasta la catedral, dónde están los últimos puestos. En concreto hay una taberna como las otras que hemos podido encontrar en el camino, un puesto en el que hacen actuaciones y para nosotros el más esperado, el de Companatge. Un puesto que nada tiene que ver con el mundo medieval, pero que no puede faltar en ninguna de las celebraciones que se hacen en Ibiza.

Companatge ofrece sus embutidos, que se pueden degustar acompañados de un vasito de vino pagés por solo 1,50 €.

Aquí, en la plaza de la Catedral sí que termina el mercado medieval. Desde aquí puedes salir, o bien por el mismo camino por el que has venido, o por la Ronda Calvi, que te llevará hasta la entrada de Portal Nou.

Espectáculos y actuaciones

Jueves 12

11 y 12.30 h Recorrido teatralizado, desde la plaza de la Constitución hasta la plaza de la Catedral.

19 h Inauguración «La ciudad de la Fantasía» en la plaza de la Constitución.

21.30 h Espectáculo de luchas en la plaza de la Catedral.

Viernes 13

11.30 h Espectáculo de magia en el claustro del Ayuntamiento.

12 y 17 h Espectáculo de circo en la Plaza del Parque.

11, 12.30 y 19.30 h Pasacalles y exhibición desde la plaza de la Catedral hasta la plaza de la Constitución.

11.30, 13.30, 18.30 y 20.30 h Espectáculo de luchas en la plaza de la Catedral.

13 y 19 h Cuentacuentos en el Baluard de Sant Pere.

17.30 h Pasacalles desde la plaza de la Catedral hasta la plaza de la Constitución.

20 h Teatro «Juliana de la Torre» en el claustro del Ayuntamiento.

20.30 h Concierto de canto «La veu de les trobadores» en la iglesia de Santo Domingo.

Sábado 14

12h Concierto de órgano en la iglesia de Santo Domingo.

12.30h Espectáculo de magia en el claustro del Ayuntamiento.

11.30 y 17.30 h Pasacalles desde la plaza de la Catedral hasta la plaza de la Constitución.

11.30, 12.30, 17 y 19.30 h Pasacalles y exhibición desde la plaza de la Catedral hasta la plaza de la Constitución.

11.30, 13.30, 18.30 y 20.30 h Espectáculo de luchas en la plaza de la Catedral.

12 y 17 h Espectáculo de circo en la plaza del Parque.

13 y 19 h Cuentacuentos en el Baluard de Sant Pere.

17 h Teatro «Juliana de la Torre» en el claustro del Ayuntamiento.

19 h Ball Pagés en la plaza de la Constitución.

19.45 h Exhibición y pasacalles de danzas renacentistas en la iglesia de Santo Domingo.

20.30 h Concierto de canto Gregoriano en la iglesia de Santo Domingo.

22 h Danzas orientales en el claustro del Ayuntamiento.

22.30 h Teatro «La doncella Guerrera» en la plaza del Parque.

Domingo 15

10 y 12h Visita teatralizada a la Necrópolis en el Museu Monográfico Puig des Molins.

11.15 h exhibición y pasacalles de danzas renacentistas desde la plaza de la Catedral hasta la plaza de la Constitución.

12.45 h exhibición y pasacalles de danzas en la iglesia de Santo Domingo.

12h Concierto de la Banda sinfónica Ciudad de Ibiza en l aplaza de la Constitución.

12 y 17 h espectáculo de circo en la plaza del Parque.

11, 12.30, 17 y 19.30 h Pasacalles y exhibición desde la plaza de la Catedral hasta la plaza de la Constitución.

11.30, 13.30, 18.30 y 20.30 h Espectáculo de luchas en la plaza de la Catedral.

12.30 y 18.30 h Teatro infantil «Alí Babá y los 40 ladrones» en el claustro del Ayuntamiento.

13 y 19h Cuentacuentos en el Baluard de Sant Pere.

19 h Ball Pagés en la plaza de la Constitución.

19 h concierto Renacentista en el convento de Sant Cristòfol.

Habían tres líneas de autobuses para subir a Dalt Vila desde la ciudad que funcionaban desde las 10 de la mañana hasta las 22.30 h.

Compartir :

Twitter
Email
WhatsApp
Facebook

Deja una respuesta

Más Aventuras