LO QUE ME CABE EN LA MALETA

FUET

El fuet es un tipo de embutido a partir de un proceso de secado de la carne empleada. Se cree que esta técnica puede estar usándose desde hace más de 5.000 años, junto con un proceso de fermentación para que la resistencia a los cambios de temperatura fuese mayor.

La base es la misma, pero el sabor puede cambiar según el tipo de carne, el proceso de fermentación y las especias utilizadas. Actualmente, los fuet con más fama en Catalunya son los de Osona y Olot.

Dos variedades similares, pero no iguales, muy populares, son la secallona, cuyo cuerpo tiene forma de ocho y el exterior no suele tener la capa blanquecina del fuet tradicional y la sumaia, también sin recubrimiento exterior y con una forma más larga y delgada.

Una de las grandes preguntas respecto al fuet es, ¿Se puede comer la piel? Pues depende. En algunos tipos de fuet la parte exterior se elabora con las propias tripas de la carne, por lo que se puede comer todo. Sin embargo, muchas de las variedades habituales en los supermercados se preparan con piel sintética, en ese caso no es recomendable consumirla.

El motivo de la existencia de una piel natural de color blanco responde a un proceso de fermentación en el que los hongos aparecen para ayudar a mejorar el sabor del producto final y aumentar su fecha de caducidad.

https://www.instagram.com/p/COr8BJrMd8I/

Compartir :

Twitter
Email
WhatsApp
Facebook

Deja una respuesta

Más Aventuras