FARO DE HIGUER
Al final del paseo marítimo parte una carretera hacia la zona alta de la población. Allí se ubica un prestigioso restaurante y algo más adelante, el faro de Hondarribia, desde el que se tienen unas vistas increíbles de la zona y que en su tiempo fue un punto de vigilancia de gran importancia.
Desde la carretera las vistas son espectaculares, pero no hay demasiados sitios en los que parar para hacer fotos, debido a la estrechez de la misma y acabamos desistiendo.

Historia del Faro de Higuer
Situado en el cabo de Higuer, Hondarribia, la luz del faro de Higuer enfoca al mar, a la desembocadura del Bidasoa, al cabo de Higuer y a la isla de Amuitz.
Está gestionado por puerto de Pasajes.
Su construcción data de 1881 por el ingeniero Francisco Lafarga.
Nuestra experiencia
Pese a que hay diversas rutas que llegan al faro de Higuer, básicamente desde Hondarribia, llegamos desde un restaurante relativamente cercano.
Camino de él hay unas vistas increíbles, pero no hay mucho sitio para detener el vehículo.
Cuando llegas al faro podrás disfrutar de unas vistas espectaculares, acantilados increíbles, y se domina una amplia zona y que en su día fue básica para la defensa de la villa.
Fue una visita agradable, y que completa la visita a Hondarribia, haciéndola, si cabe, más bonita aún.