LO QUE ME CABE EN LA MALETA

Ver dónde está ubicado el edificio del Condestable.

EL CONDESTABLE ES CULTURA

HISTORIA

El Palacio del Condestable es una gran casa, situada en la calle Mayor número 2 de Pamplona, con un patio interior que se construyó en 1530 por orden del IV Conde de Lerín. Quedó vinculada a la casa del duque de Alba por medio de herencia y, tiempo después, se acabó donando a entidades de la ciudad de Pamplona.

Ver dónde está ubicado el edificio del Condestable.
Edificio del Condestable

Durante el siglo XVII y parte del XVIII, fue residencia arzobispal, y entre los años 1752 y 1760 acogió la sede del Ayuntamiento, mientras se construía el nuevo edificio.

En el siglo XIX fue reformado el edificio por Pedro Arrieta, siendo una de las reformas más significativas la unión de ambas fachadas mediante un chaflán con miradores.

Entre ambas fachadas, una hornacina guarda una imagen sedente de San Saturnino, patrón de la ciudad.

Hoy en día es uno de los centros Civivox de Pamplona, en el que se programan y acoge actividades culturales. También existe el servicio de cesión de los espacios a colectivos, asociaciones y entidades que desarrollen su actividad en Pamplona.

Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1997.

INSTALACIONES

El Civivox del Palacio del Condestable cuenta con un buen número de instalaciones en la que se desarrollan las diferentes actividades culturales.

Las instalaciones son:

Salón de actos, sala de conferencias, 2 talleres de artes plásticas, aula de informática, 8 aulas de usos múltiples, 3 salas de exposiciones, aula de cocina, sala infantil, patio principal para exposiciones y actos. Cuenta con ordenadores de uso público y wifi.

Ver el patio interior del Condestable
Patio interior

El Condestable alberga también el Museo Pablo Sarasate.

HORARIOS

Invierno (1 septiembre a 30 junio)

De lunes a sábado 9 a 14 h/ 17 a 22 h

Domingos (excepto del 15 junio al 15 septiembre) de 9 a 14 h/ 17 a 22 h

Festivos cerrados.

Verano (julio y agosto)

De lunes a viernes de 9 a 14 h/ 17 a 22 h

Sábados 9 a 14 h

Domingos y festivos cerrados.

MUSEO PABLO SARASATE

El Museo está ubicado en una de las salas superiores del edificio, y en él, además de destacar un retrato de gran tamaño del violinista, alberga en las vitrinas objetos de uso personal, algunos relacionados con su familia y amigos; fotografías, obsequios y condecoraciones de reyes y emperadores, partituras, obras y programas musicales legadas al Ayuntamiento.

También hay un busto obra de Mariano Benlliure, los violines Vuillaume y Gand and Bernardel y el piano Bechstein.

La entrada es totalmente gratuita.

Cuadro del museo Pablo Sarasate
Pablo Sarasate

NUESTRA EXPERIENCIA

Hemos visitado en diferentes ocasiones el Condestable para disfrutar de su oferta cultural. Y han sido variadas, la verdad.

La primera fue casi más lúdica que cultural. En la entrada, en el espacio que queda a la derecha, encontramos ubicada un artefacto pareció a una nace espacial llamado «titiriscopio», en el que se representaba una obra de títeres japoneses en el Teatro Principal de Burgos a escala 1:35.

Una de las actividades culturales del condestable
titiriscopio

Quizá estaba pensado más para los niños, pero no estaba cerrada para los adultos. La verdad es que a nosotros quien nos atrajo fue el presentador del acto, que iba vestido de chaqué y con sombrero de copa y captó nuestra atención.

A raíz de esta experiencia, el Condestable ha pasado a ser un referente en nuestro ocio cultural en Pamplona. Siempre consultamos la oferta y de ahí que hayamos ido, primero de todo a conocer y visitar el Museo de Pablo Sarasate.

Hemos tenido oportunidad de ver también una exposición de los trajes utilizados para la representación bienal del Misterio de Obanos, en el patio principal, o en la proyección de la película «Alemania año cero», de Roberto Rossellini, en el marco de un ciclo sobre él.

Ahora es un referente en nuestro ocio cultural de Pamplona.

Compartir :

Twitter
Email
WhatsApp
Facebook

Deja una respuesta

Más Aventuras

GRAN BODEGA SALTÓ

Gran Bodega Saltó es un lugar de referencia en el Poble Sec. Desde hace 20 años apuesta por la música en vivo y la integración de las personas que viven en el barrio.