COMARCA DEL BARBANZA
La Comarca del Barbanza, así como Galicia, tiene una riqueza y diversidad que la convierten en una región mágica y maravillosa. Además cuenta con productos de excelente calidad, haciendo de la gastronomía uno de los atractivos para visitarla.
Sobre la Comarca de la Barbanza
La comarca del Barbanza está situada en el extremo suroeste de la provincia de A Coruña, en el norte de la ría de Arosa.
Está formada por los municipios de Boiro, Pobra do Caramiñal, Rianxo y Riveira.
Un accidentado relieve en descenso hacia la costa, esta es la imagen de la comarca. Ninguna cima supera los 700 metros.
En esta comarca podrás encontrar numerosos lugares de interés, lugares maravillosos que la naturaleza le ha brindado.
La población es de casi 69.000 habitantes.
Dado que es una zona dominada por la costa, obviamente el marisco es el protagonista de la gastronomía de la comarca, encontrando el mejor percebe de toda Galicia.
Nuestro viaje
Nosotros teníamos pensada esta visita desde hacía mucho tiempo, pero por diversas circunstancias no se había podido dar. Casualmente contamos con personas allegadas que residen en un pueblo de la comarca de la Barbanza varios meses al año y esta fue la excusa perfecta para ir hasta allí.
A Pobra do Caramiñal es un pueblo pesquero, capital del Concello del mismo nombre, situado en la zona norte de la ría de Arousa. Esa iba a ser nuestra base de operaciones desde la que nos íbamos a mover.
Llegamos a Santiago en avión y nada más aterrizar, la climatología específica de la zona quiso darnos la bienvenida.
Llovía de forma moderada y en algunas zonas del camino hasta A Pobra, lo hacía de forma abundante.
Era un poco tarde cuando llegamos al pueblo, una pena, porque la entrada al mismo desde la carretera principal, al estar en altura, te permite ver las centenares de bateas que pueblan la ría en esa zona de la costa.
Siendo la hora que era, nos dio el tiempo justo para cenar un bocadillo, obviamente de pulpo, y tomar una Estrella Galicia. Cumpliendo tópicos. Acudimos a una de las calles con más bares de la población, Rúa do Estremo. Éste fue un hecho que nos llamó la atención, la cantidad de bares y restaurantes que hay en el pueblo.
Ya habíamos aterrizado en Galicia, ahora era el momento de planificar un poco los primeros pasos a dar, prepararnos para ello y descansar, a partir del día siguiente iba a ser una vorágine de 6 días sin parar.
Amaneció el día un poco pocho, la temperatura no era muy desagradable, pero requería de un jersey fino o una chaquetita.
Como no madrugamos, la mañana no dio para mucho, pero sí para una pequeña excursión.
Aquí podréis encontrar algunos lugares destacados de esta comarca.
Si alguien encuentra a faltar algún otro lugar agradeceríamos nos lo comentarais, si lo conocemos hablaremos de él, y si no lo conocemos iremos a conocerlo.