LO QUE ME CABE EN LA MALETA

SAD HILL CEMENTERY

CEMENTERIO SAD HILL

Si alguien silba el trozo de la canción de «El Bueno, el Feo y el Malo» enseguida identificamos de qué película se trata.

Si alguien ve la escena final en el cementerio de Sad Hill todo el mundo sabe de qué película se trata.

A ver, que Metallica usa la canción final de esta película justo antes de salir al escenario.

Mítico y conocidísimo Spaghetti Western de Sergio Leone.

Hasta aquí todo normal. Pero ¿Si te digo que esa escena no se rodó en Texas, ni en México, ni en América? Se rodó en Burgos, sí, sí, en Burgos. En concreto entre los términos municipales de Contreras y Santo Domingo de Silos.

¿A que te has quedado de piedra?

Pues bien, vamos a explicarte la historia de este lugar.

HISTORIA DE SAD HILL

En el verano de 1966, Sergio Leone, director de cine, encontró en La Peña Villanueva y en el Valle de Arlanza los escenarios idóneos para rodar su aclamada y archi famosa «El Bueno, el Feo y el Malo».

La escena final, ideada por Leone como los duelos en los Coliseos Romanos, es el culmen de esta película, incluso, y creo que no exagero si digo que es una de las escenas icónicas del cine.

Se trata de un duelo a tres entre Blondie (Clint Eastwood), Tuco (Eli Wallack) y Sentenza (Lee Van Cleef) que se disputan 200.000 dólares que hay enterrados en una tumba.

Para recrear el cementerio se tuvo que construir un set de rodaje con más de 5.000 tumbas en un tiempo récord de 3 días. Para eso se tuvieron que reclutar a 250 soldados del ejercito español. La peculiaridad de este cementerio reside en que se ideó de forma circular alrededor de la plaza central en la que los tres protagonistas se duelan.

Esta escena está concebida como los videoclips que años más tarde se harían tan célebres. Las imágenes se suceden al ritmo que la música propone, aumentando el ritmo a la vez hasta alcanzar el culmen al final de ambas. Escena icónica en la historia del cine.

Hoy en día el cementerio se encuentra más o menos en el mismo estado que cuando se rodó, es verdad que se nota el paso del tiempo, ojo, son más de 50 años los que han pasado, y la zona sufre de las inclemencias meteorológicas, y no son pocos los que como nosotros, se acercan a visitarlo.

SAD HILL CEMENTERY
TUMBAS

EL CEMENTERIO DE SAD HILL

Cuando llegas, lo primero que te encuentras es un gran descampado para dejar el coche.

Una vez superas la barrera de entrada, una figura de Clint Eastwood te recibe para darte la bienvenida. Raro sería que no hubiese alguien haciéndose una foto a su lado.

CLINT EASTWOOD EN SAD HILL
SILUETA CLINT EASTWOOD

Bajamos hasta la plaza central para divisar todo el cementerio con perspectiva y sentir lo que sintieron los tres protagonistas de la escena.

Se ve impresionante, no me extraña que Leone lo escogiera como localización, nadie pensaría que no estás es el Far West .

Luego recorrimos un poco el lugar de las tumbas, viendo las lápidas, porque todas tienen nombre. Nos llamó la atención que hay una con el nombre de Metallica, que obviamente no podía faltar. Incluso buscamos la que se supone que guardaba los 200.000 dólares, no fuese que aún estuvieran allí.

METALLICA EN SAD HILL
TUMBA DE METALLICA

En Santo Domingo de Silos hay una tienda en la que venden souvenirs de Sad Hill , nosotros cogimos una cerveza que aún no la hemos bebido. Quizá vaya siendo el momento.

En el entorno también podemos encontrar un lugar muy curioso, Territorio Artlanza. Mientras no vais a hacer la visita, podéis leer nuestra entrada del blog.

Podéis ver cómo es el cementerio en nuestro canal de Youtube.

Compartir :

Twitter
Email
WhatsApp
Facebook

Deja una respuesta

Más Aventuras

GRAN BODEGA SALTÓ

Gran Bodega Saltó es un lugar de referencia en el Poble Sec. Desde hace 20 años apuesta por la música en vivo y la integración de las personas que viven en el barrio.