LO QUE ME CABE EN LA MALETA

CAVAS BLANCHER

En Sant Sadurní d’Anoia son numerosas las cavas, habiendo algunas de ellas con una producción anual de botellas muy grande, pero la mayoría son más pequeñas o incluso familiares. Y Cava Blancher es una de estas.

Historia

Se tata de una cava fundada en 1955 por Antonio Capdevila i Pujol y su esposa Teresa Blancher Solanes.

Pese a que los inicios se sitúan en la población de Teià, comarca del Maresme unos años antes, es en ese año cuando se trasladan a la que ya era la capital del cava y emprenden su aventura.

En 1959 sale la primera botella llamada Extra Semi, en 1960 Espumoso Semi y en 1961 Brut Natural, compleando la primera gama de productos Blancher.

A finales de los 70 se hacen las primeras campañas publicitarias y a principios de los 80, con la aprobación de la CEE de cava como producto con D.O. empezó una nueva época y la expansión del producto.

En 1982 nace Brut Grapa, hoy Brut Espeial y en 1984, y como homenaje a Teresa Blancher, salió el cava Brut de la tieta, el más laureado y con mejores críticas de la casa.

Desde finales de los 90 hasta principios de los 2000 empezaron la replantación de los viñedos utilizando el sistema en espaldera.

 

 

Nuestra visita

Nada más entrar en la zona de tienda y degustación de vinos y cavas, que es donde te atienden para las visitas, te das cuenta que no te has equivocado escogiendo esa cava.

Se respira un ambiente familiar que dista del ambiente más frío de otras grandes compañías que hay en el pueblo.

La atención del personal es excelente en todo momento.

Te explican en qué consistirá la visita y te hacen pasar a una sala en la que te ponen un vídeo explicando sobre a la historia de la familia Capdevila Blancher y la de la cava desde sus inicios hasta el día de hoy.

Tras el vídeo te hacen una visita guiada por toda la cava, visitando todos los puntos desde que la uva entra a la tolva, hasta que sale dentro de una botella.

Fachada de la cava

Degustación

Finalmente vuelves a subir a la zona de degustación, donde te dan a probar dos de sus cavas y un vinagre de cava.

El Reserva Nature, un Brut Nature, cosecha de 2014 y con una crianza superior a los 25 meses, en boca fresco y largo, en nariz tiene aromas a fruta blanca con notas de almendra cruda.

El Reserva Rosat, un Reserva Rosado Brut, cosecha de 2015 y una crianza superior a los 25 meses, color rosáceo con reflejos de cereza. Aroma de fresa fresca y en boca es fresco y con un post-gusto persistente.

El Vinagre de cava, elaborado con las variedades de uva MacabeoXarel.lo y Parellada, con una crianza superior a los 18 meses en barricas de roble.

Dado que los dos cavas son frescos e ideales para aperitivos y acompañarlos con alguna de las latas de conservas que allí venden. Cavas Blancher ofrece la posibilidad de comer allí mismo, en un espacio de Barbacoa que está en la parte posterior.

Cuenta con una zona al aire libre y otra a cubierto. Las mesas son para 8 personas y la condición es adquirir 6 botellas de cava o vino, y pagar 19 euros por mesa. La comida y los utensilios los trae cada uno, y ellos te ofrecen las parrillas y una persona que proporciona brasas según la necesidad.

También cuentan con servicio de bar. En temporada el producto estrella es el calçot, pudiendo hacer reservas.

Botellas en proceso elaboración
Interior cava Blancher