LO QUE ME CABE EN LA MALETA

CASTILLO DE ARGÜESO

En el transcurso de nuestra ruta a Fontibre, paramos a conocer el Castillo de Argüeso. Un lugar precioso y que te lleva varois siglos atrás.

Introducción

A 2 kms de Fontibre encontramos la pequeña localidad de  Argüeso. Se trata de un pequeño pueblo, pero una parada obligatoria si se está por esta zona.

 

En la cumbre de los cerros se han encontrado restos de castros de la Edad del Hierro, importantísimos para conocer el modo de vida de aquellos primeros pobladores.

 

Pero no es el único patrimonio histórico artístico que tiene Argüeso, pues cuenta con el Castillo de San Vicente, sin duda el mayor atractivo del pueblo y por el que es conocido.

CAMINO DEL CASTILLO

Castillo de Argüeso

CASTILLO DESDE UNA LADERA
INTERIOR DEL CASTILLO

Está declarado Bien de Interés Cultural desde 1983.

 

Está en lo alto de una loma, y desde él se puede divisar y controlar la mayoría de la planicie de Campoo de Suso.

El castillo se encuentra en muy buenas condiciones pues se rehabilitó en 1983.

 

Es una robusta construcción, que consta de dos torres descentradas, unidas por un cuerpo central, frente al cual se abre una pequeña plaza de armas delimitada por una barbacana por la que se efectúa el acceso al castillo a través de un arco apuntado. Pese a la aparente unidad del conjunto, el castillo no se edificó de una vez, sino que es el fruto de sucesivas ampliaciones. En el XIII se levantaría la torre occidental sobre los muros de una pequeña iglesia de los siglos IX o X, con advocación a San Vicente, que es la que da nombre al castillo. 

 

En el XIV se construiría la torre oriental, y ya en el XV el cuerpo central que las une y la muralla, lo que acabó dando un aspecto de Castillo a lo que el Principio no eran más que dos torres defensivas separadas, con características estilísticas similares a otras de la zona como las de Proaño, San Martín de Hoyos o Ruerrero.

Nuestra experiencia

Nosotros veníamos de visitar Fontibre y pensábamos que nada podía igualar la belleza del nacimiento del Ebro, pero nos equivocábamos.

El castillo de Argüeso es preciosso, en perfecto estado de conservación, en lo alto de una loma, dominando toda la zona y con unas vistas espectaculares.

Cierto que era un día entre semana, pero hicios la visita solos, con lo que pudimos disfrutar del entorno sin prisa.

El coche se puede dejar en los pies del castillo, en una amplia zona.

Luego una subida, no excesivamente larga ni pendiente, te lleva a las puertas del castillo, que se puede visitar por dentro.

 

Os recomendamos que si estáis en Cantabria, esta sea una parada obligatoria.

Otro castillo más que guardamos en nuestra maleta.

Subida al Castillo