CALLES DE SITGES
Introducción
Sin duda Sitges cuenta con muchos atractivos, varios edificios emblemáticos y unas playas que se llenan en verano de turistas.
Otro de sus atractivos son sus calles, las del casco antiguo. Estrechas, con mucha historia, con edificios que albergan arte e historia, con negocios de hostelería y con mucho ambiente nocturno.
Historia
Este es uno de los seis cañones de la batería del Baluard de Sitges que el 27 de Abril de 1797 sostuvo un largo copmbate con dos fragatas inglesas que querían apresaar cuatro embarcaciones mercantes ancladas en la playa de Sitges. Tras cuatro horas de cañonazos, las naves inglesas tuvieron que retirarse derrotadas sin conseguir su objetivo.



Nuestra experiencia
Llegamos a Sitges en tren, por eso el recorrido lo iniciamos desde la estación, que está situada en la zona alta de la localidad, y desde ahí todas las calles son en ligera tendencia de descenso hasta la playa.
Desde la Plaça del Cap de la Vila cogimos el Carrer de Parelladas, peatonal y llena de negocios, vendría a ser la calle más comercial de la localidad.
El Passeig de la Ribera es el paseo marítimo que discurre paralelo a la playa, y que cuenta con numerosos bares, restaurantes o cafeterías en los que tomar algo o comer.
Este paseo te lleva hasta la Iglesia de Sant Bartomeu y en él encontramos algunas estatuas conmemorativas que recuerdan a personas importantes en la historia de Sitges, como Santiago Rusiñol y Ramón Casas.
Detrás de la Iglesia de Sant Bartomeu encontramos las calles en las que está el Cau Ferrat o los Palaus de Maricel y del Moro.
Aunque sin duda, en esa zona, la calle o callejón que más nos sorprenió fue la 5ª Avenida. Sí, sí, en Sitges hay una Quinta Avenida. Se trata de un callejoncito, en el que apenas cabe una persona y que lleva a las inmediaciones del Ayuntamiento.
Otra calle importante en el casco antiguo es el Carrer Major, una calle que serpentea en paralelo al paseo marítimo y en la que encuentras algún local de comida o para tomar algo, como el Donostiarra, un bar de pintxos en el que cuando entras parece que te hayas transportado al casco antiguo de Donosti.
Barra amplia de pintxos variados, decenas de recuerdos de Donosti y Gipuzkoa, con muchas referencias al equipo Txuri Urdin.
Y su especialidad, «El peor vermut del mundo». Así es como lo publicitan ellos, para que entres a probarlo. Y ya os podemos decir que sin duda, no es el peor vermut del mundo, todo lo contrario.
Pero sin duda, quizá la calle más conocida de Sitges es la del Primer de Maig, o mal conocida como «Carrer del Pecat».
Se trata de una calle con decenas de locales de ocio nocturno y donde se concentra casi en su mayoría el colectivo LGTBI, muy numeroso en Sitgres.
Si vais a Sitges, más allá de visitar los edificios emblemáticos como el Cau Ferrat o el Museo Maricel, debéis callejear por el casco antiguo, conociendo rincones y personas, porque Sitges está lleno de personas dignas de ser conocidas.




